¿Qué es el drywall y cuáles son sus ventajas? | AYDA

¿Qué es el drywall y cuáles son sus ventajas?

especialista en instalación de drywall verificando su trabajo

El drywall no para de aumentar su popularidad gracias a su versatilidad.

El drywall es un conocido material de construcción usado en interiores. Está compuesto por una capa de yeso prensada a dos capas de papel grueso y, generalmente, se utiliza en paredes y techos.

El yeso, que está justo en medio, es un material bastante fuerte y rígido que proporciona la resistencia necesaria. Mientras el papel o la fibra de vidrio que componen la parte externa del drywall, le brindan un acabado liso y sofisticado. 

Debes saber que los resultados al usar drywall quedan espectaculares cuando son realizados por profesionales con experiencia en esta tarea. Conoce el servicio de instalación de muros y drywall para comenzar cuanto antes la transformación que tanto

Tipos de drywall

Muchas personas desconocen que existe una amplia variedad de drywall. Aquí te contamos que no todo es lo mismo y cada tipo responde a necesidades diferentes. Por eso es importante que conozcas a profundidad este material para poder tomar la decisión correcta y realizar los acabados más apropiados en tus espacios.

  • Estándar: el tradicional que se usa en interiores comunes como techos y paredes de áreas no húmedas.
     
  • Resistente a la humedad: generalmente se utiliza en baños y cocinas, ya que sus propiedades lo vuelven hidrofóbico.
     
  • Resistente al fuego: usualmente es usado en áreas donde se requiere mayor seguridad por haber riesgo de incendios. Contiene aditivos que mejoran su resistencia al calor.
     
  • De alta resistencia: es mucho más denso y fuerte que los anteriores. Está diseñado para soportar impactos y un alto tráfico de personas. Se usa en áreas comerciales, escuelas, hospitales, entre otros de ese tipo. 
  • Acústico: fue creado específicamente para mejorar la insonorización, por ende, es apto para estudios de grabación, espacios para proyección de películas y algunas oficinas.  

Especialista trabajando en instalación de drywall

Ventajas del drywall

Ahora bien, ya que conoces qué es el drywall y sus tipos, es momento de que sepas por qué la gente lo prefiere y se ha vuelto tan común en los acabados arquitectónicos.  

Este material ofrece una enorme cantidad de ventajas que seguramente querrás aprovechar en tus espacios. 

  • Instalación: este proceso es mucho más sencillo que con otros materiales como el ladrillo o el cemento. Costo: el precio del drywall es mucho menor que otros materiales de construcción. La facilidad de instalación hace que la mano de obra sea barata en comparación con otras. 
  • Versatilidad: se deja manipular para crear diferentes formas y estructuras, ofreciendo alta adaptabilidad. Al ser tan flexible permite modificaciones y remodelaciones muy fáciles. 
  • Acabado estético: al ofrecer una superficie uniforme, se torna ideal para pintar o empapelar. Se adapta a diferentes estilos de decoración y diseño facilitando su personalización.  
  • Aislamiento térmico: ayuda a mantener temperaturas confortables.
     
  • Sostenible y eficiente: el yeso es un recurso muy abundante y, muchas veces, el drywall se crea a partir de material recuperado o reciclado. Su fabricación consume menos energía que otros como el ladrillo o el cemento.
     
  • Mantenimiento: es súper sencillo. En caso de haber daños pequeños se reparan fácilmente con masilla y, si son grandes, se reemplaza la pieza sin necesidad de incurrir en altos costos. 
  • Plomería y electricidad: la instalación de sistemas eléctricos, aire acondicionado y plomería es muy sencilla. El material permite hacer cortes y perforaciones con mucha facilidad. 

Conoce la versatilidad en las aplicaciones del drywall   

En este punto ya entiendes la parte técnica del material, ahora veamos lo más divertido. El drywall es súper versátil a nivel estético y tiene muchas aplicaciones dentro de la remodelación.  

En muros de yeso y tabiques como divisiones de espacios; puede usarse para crear nuevas habitaciones dentro de un mismo espacio o actualizar la división de una vivienda o un local. 

Como revestimiento es usado para uniformar la superficie de paredes ya existentes de otros materiales, por ejemplo, para alisar una columna de ladrillo o cemento. También permite crear texturas y formas especiales en la misma.  

El drywall facilita la creación de elementos decorativos arquitectónicos, como arcos, nichos, molduras, estantes, muebles integrados a la estructura, entre otros. Así puedes darles personalidad y funcionalidad a tus espacios. 

Experto finalizando un muro en drywall

Enamórate de las tendencias arquitectónicas con drywall 

A nivel de estética también es supremamente interesante sobre todo porque está en auge. Así que los decoradores y diseñadores de interiores le dan vuelo a su creatividad y los resultados son asombrosos. Veamos las tendencias actuales y descubre si alguna se roba tu interés.  

  • Minimalista: líneas limpias y simplicidad. El material es usado para crear elementos lisos destacando la elegancia. Hay menos divisiones y espacios más abiertos para dar sensación de amplitud. 
  • Industrial: se combina el drywall con elementos crudos como ladrillo expuesto, concreto e incluso tuberías.  
  • Luz integrada: se usan nichos y canales para introducir iluminación LED, creando sensación de luz ambiente y dando puntos focales a ciertos espacios. La instalación de bombillas empotradas resulta en una estética moderna, sofisticada y funcional. 
  • Espacios multifuncionales: para optimizar al máximo el uso del espacio, se crean estantes y unidades de almacenamiento dentro de las estructuras. Este material también permite la incorporación de paredes móviles o plegables para adaptar los espacios en cualquier momento a diferentes necesidades.  

Consideraciones medioambientales 

Un punto que, para algunos, puede ser fundamental a la hora de tomar la decisión del material a usar es el impacto ambiental. Esta es otra ventaja que tiene el drywall sobre los demás. Entendamos por qué. 

Algunos fabricantes de drywall emplean materiales reciclados en la composición, tanto en la capa interna que es el yeso, como en las capas externas de papel. Esto disminuye la cantidad de residuos generando un impacto significativamente menos nocivo. 

Sin embargo, no toda la responsabilidad se la puedes dejar a la construcción del material. Es importante que promuevas con tus maestros de obra el manejo responsable de desechos para que los restos no terminen contaminando vertederos.  

Como ya mencionamos, gracias al aislamiento térmico que ofrece, mantener temperaturas cómodas es muy sencillo. Esto puede reducir el uso de calefactores y aires acondicionados, resultando en menores emisiones de carbono.  

De hecho, un dato curioso es que cuando los grandes proyectos de construcción buscan certificaciones ambientales, priorizan el uso del drywall reciclado porque aumenta su puntuación y les da un empujón para conseguirlas.  

Seguramente con este viaje informativo sobre el drywall ya has tomado la decisión de usarlo, o no, en tus planes. En caso de elegir este material, ya sabrás incluso qué estilo o diseño se adapta mejor a tus deseos y necesidades.  

Lo mejor es que te asesores por expertos que sabrán llevar tus ideas hacia una ejecución perfecta. El baño, por ejemplo, puede ser un espacio muy complicado de diseñar o remodelar, y es una parte importantísima de tu hogar.  

¡Conoce el servicio de especialistas en diseño y acabados de baño y anímate a obtener los mejores resultados!  

En AYDA somos expertos en todo tipo de remodelaciones y acabados. Adquiere ahora tu visita para cotizar el valor de tu servicio. 

Comentarios


Deja un comentario

Hemos actualizado nuestra Política de Protección de Datos Personales que puedes conocer o consultar aquí