Enchapes para cocina: tipos, tendencias y más | AYDA

Enchapes para cocina: tipos, tendencias y más

Hermoso espacio acabado con enchapes para cocina

Lo primero que debes saber es que los enchapes para cocina van más allá de solo la estética. Si bien el diseño es esencial, el material, la calidad para su adecuada limpieza y la durabilidad son factores que no puedes desestimar.  

Es fundamental que cuentes con personal altamente calificado al momento de la instalación para no arriesgar el material, el espacio y tu bienestar. Conoce nuestro servicio de consulta y asesoría de enchapes para pisos y paredes. 

 Tipos de enchapes para cocina según su material 

El material es un factor protagonista a la hora de escoger el enchape de pisos o de tu cocina en general. Las diferencias entre cada uno, por más mínimas que sean, pueden cambiar abismalmente los resultados y cumplir, o no, tus expectativas.  

Existe una cantidad enorme y variada de materiales. Sin embargo, abordaremos tres de los más famosos para que los conozcas a fondo y puedas tener noción de cual prefieres, y así elegir con confianza los acabados que sueñas.  

Podría interesarte: Por qué remodelar tu cocina es una gran decisión

Experto instalando enchapes para cocina en cerámica

Cerámica 

Es uno de los materiales más comunes y tradicionales en estos espacios, tanto en cocinas enchapadas sencillas como en modernas. Se debe a que la cerámica tiene una gran durabilidad al ser resistente a rayaduras, manchas y altas temperaturas. ¡Perfecta para soportar el uso diario! 

El mantenimiento de este tipo de enchape es supremamente sencillo. Gracias a la superficie esmaltada, basta con agua y jabón para mantener la cerámica limpia y brillante, no vas a necesitar ningún producto adicional.  

La oferta de diseños es súper variada, encontrarás una amplia gama de colores, texturas, formas y tamaños para darle a tu cocina el estilo que más te gusta. 

El precio de los enchapes para cocina en cerámica no es significativamente elevado, pues teniendo en cuenta su relación con la calidad, genuinamente lo vale. Es importante mencionar que el valor varía según su tipo: esmaltada, mate, texturizada o de mosaico. 

Por otro lado, la cerámica tiene algunos contras, pues es una instalación bastante complicada que requiere mano de obra profesional. Este material corre el riesgo de romperse o astillarse en caso de recibir un golpe fuerte, y conseguir repuestos iguales puede llegar a ser muy complicado.  

Sin embargo, con mano de obra profesional, un cuidado adecuado y mantenimiento al día, la cerámica puede ofrecer resultados increíbles para tu hogar.  

Especiliasta instalando enchapes para cocina en porcelanato

Porcelanato 

Este es otro material muy usado, como enchape para pared de cocina; suele preferirse por su longevidad y baja porosidad, resistente al agua. ¡Ideal para estos espacios del hogar! 

El porcelanato es a prueba de rayaduras, manchas, golpes y desgaste. Además, la variedad en diseños es impresionante, pues es súper amplia e incluye imitaciones casi idénticas de otros materiales. 

El mantenimiento de este tipo de enchape es muy simple, solo necesitarás agua y jabón. Así que olvídate de comprar un montón de productos costosos para conservarlo limpio y lindo.  

Ahora bien, este material también tiene un par de desventajas como una instalación compleja que requiere profesionales y una facultad para mantener bajas temperaturas que puede llegar a ser incómoda en espacios muy fríos sin calefacción. 

El precio de los enchapes para cocina en porcelanato es uno de los más elevados y varía según sus acabados: brillante, imitación madera o piedra, mosaico y de grandes losas. Su relación con la calidad hace que valga la pena la compra, pues la resistencia puede llegar a sorprenderte.  

Mármol  

Es muy conocido por ser de alta gama además de brindar una estética lujosa y sofisticada a los espacios. Este tipo de enchape se destaca entre los otros materiales por su notable belleza y elegancia. 

Generalmente, es preferido en cocinas para encimeras, salpicaderos o islas. Sin embargo, es un material altamente usado en otros espacios como enchape de paredes interiores o, incluso, de pisos.  

El mármol presenta vetas naturales y únicas que cambian de patrón y tonalidad, lo que le da un aspecto particular y exclusivo. Los principales colores son blanco, gris, verde, negro y rosa, pero puedes llegar a conseguir otros de tu gusto.  

Sobre las desventajas del mármol podemos destacar su fragilidad, pues en comparación con otras piedras, es más susceptible a daños por impactos. También es un material que requiere alto mantenimiento, al ser muy propenso a manchas, arañazos y afecciones causadas por líquidos abrasivos como algunos productos de limpieza. 

Finalmente, lo que hace al mármol una piedra altamente reconocida: su precio elevado. Sin duda alguna, este material es uno de los más costosos de toda la oferta de enchapes y encimeras.  

Además, para su instalación es indispensable la mano de obra altamente calificada, que, a propósito, es más costosa que la de otros materiales. En caso de ignorar esta recomendación e intentar hacerlo por tu cuenta, sin conocimientos, cualquier error te podría salir demasiado caro.  

Tendencias 

Estar a la vanguardia nunca sobra, así que vamos a sumergirnos en el diseño de interiores y sus avances para descubrir si encuentras atractiva alguna tendencia y logras escoger exactamente el enchape de tus sueños. 

Estilo minimalista 

Todo su diseño se basa en “menos es más”. Las paletas de colores son generalmente neutras siendo protagonistas los tonos grises, blancos, beiges y negros. Estos brindan sensaciones de amplitud y mayor luminosidad en los espacios.  

También se destacan las líneas simples y rectas, evitando adornos que carguen mucho el aspecto visual. Respecto a materiales se priorizan los elegantes y atemporales, como el mármol, el granito o la cerámica. 

Estilo industrial 

Etiqueta P: Su diseño se inspira en espacios industriales transformados en lugares habitables. La exposición de materiales crudos es característica de esta tendencia y evoca un aire urbano y robusto 

Los colores oscuros y tonos metálicos son protagonistas de este estilo particular, especialmente el gris, el negro, el café y el cobre. Las combinaciones atrevidas también resaltan en sus obras, brindando un aspecto genuinamente único a los espacios. 

Estilo retro 

Así como la moda, estos estilos también son cíclicos. El retro se inspira en las décadas pasadas de los años 50, 60, y 70. Apelando a la nostalgia de aquellas épocas, se resalta el uso de colores vibrantes y patrones particularmente llamativos.  

Todo lo “vintage” le agrega valor, desde texturas y materiales, hasta electrodomésticos y mobiliario. Casi siempre los diseños son personalizados para crear espacios únicos y llenos de carácter. Además, los enchapes clásicos son puntos focales y elementos indispensables para lograr el objetivo estético. 

En este punto seguramente ya tienes una idea del estilo que quieres darle a tu cocina a través de los enchapes.  

Ahora que lo sabes, es momento de elegir tus piezas favoritas, contactar a profesionales calificados para la instalación y comenzar a transformar ese espacio de tu hogar en lo que siempre has soñado.  

Adquiere tu visita ahora para crear una cotización completa, detallada y personalizada. En AYDA somos expertos en todo tipo de servicios para hogar, empresas o conjuntos. 

Comentarios


Deja un comentario

Hemos actualizado nuestra Política de Protección de Datos Personales que puedes conocer o consultar aquí